Saltar al contenido

¿tikTok Shop?

El comercio online y las ventas a través de redes sociales han revolucionado el panorama del consumo en general, haciendo que comprar sea más fácil, rápido y accesible para millones de personas. Hoy en día, las redes sociales no son solo escaparates digitales, sino también verdaderas plataformas de venta donde las marcas pueden conectar directamente con sus clientes en el lugar donde pasan gran parte de su tiempo.

Plataformas como Instagram, Facebook o TikTok ofrecen herramientas integradas como catálogos de productos, enlaces directos a tiendas online y funciones de compra sin salir de la aplicación, lo que simplifica el proceso para el usuario. Además, los algoritmos permiten a las marcas segmentar a su audiencia, personalizando anuncios y recomendaciones para adaptarse a los intereses y necesidades de cada cliente.

Por otro lado, el comercio en redes fomenta una experiencia de compra más interactiva y emocional. Desde vídeos tutoriales hasta reseñas en tiempo real, los consumidores pueden ver los productos en uso, resolver dudas y tomar decisiones informadas antes de realizar la compra. Las tendencias como el live shopping también están ganando fuerza, combinando entretenimiento y ventas en transmisiones en directo.

¿Qué es el live shopping?

Es la técnica que muchos negocios, sobre todo de moda y complementos, utilizan para crear contenido y, además, enseñar su catálogo. Preparan un burro con las prendas o accesorios que quieren promocionar y los van enseñando, en algunos casos hasta probando para que veamos cómo quedan o cómo es la caida de un abrigo o el largo de un bolso. Mientras nos muestran lo que nos tienen que vender, alguien que les ayuda, generalmente, están pendientes de las personas que hacen preguntas o quieren hacer un pedido. Los pedidos generalmente no están disponibles a través de los mensajes, sino de la página web o de whatsapp.

En este contexto, las pequeñas empresas también tienen grandes oportunidades, utilizando las redes sociales para destacar sus productos y competir con gigantes del comercio electrónico. Las redes no solo impulsan las ventas, sino que también refuerzan la relación marca-cliente, creando comunidades digitales que fidelizan al consumidor.

De los directos a TikTok Shop

TikTok, conocida por ser la red social que ha redefinido el entretenimiento digital con su contenido dinámico y viral, da un paso más allá e irrumpe en el mundo del comercio online. Su nueva herramienta de ventas integrada promete transformar la experiencia de compra, permitiendo a los usuarios descubrir, explorar y adquirir productos sin salir de la aplicación.

¿Qué es y cómo funciona TikTok Shop?

Lo primero que nos piden en la cuenta es tener una cuenta con 2000 seguidores, algo que más o menos está bien y que tampoco, a priori, es descabellado conseguir. La segunda norma que nos ponen es cumplir con las normas de la comunidad, la tercera tener al menos 18 años y, por último, haber publicado un vídeo en TikTok en los últimos 30 días.

El funcionamiento es muy sencillo, al igual que el resto de tiendas, las empresas tendrán que subir sus productos, con imágenes bonitas, con una descripción detallada de los textos, con el precio y añadir las condiciones de venta, políticas de devolución en algún sitio de forma clara. Lo interesante o, por lo menos, a mi me lo parece así es que, los creadores de contenido que cumplan los requisitos que hemos mencionado antes podrán generar otro tipo de «ingresos». Se trata de la solicitud de muestras gratuitas a las tiendas.

Buscaríamos dentro del amplio catálogo de TikTok, en base a la categoría de la que queramos, y que tenga algo que ver con nuestros contenidos algún producto. Según accedemos al catálogo ya podemos ver cuánto ganaríamos con cada uno de ellos cada vez que alguien lo compre desde nuestro perfil en Tiktok.

El vendedor será quien decida si eres apto o no para que sus productos aparezcan en tu catálogo, en función del número de seguidores, del contenido que hagas o del feeling que tengáis…en fin, una nueva forma de monetización ha llegado a Internet y seguro que muy pronto, vemos a los creadores de contenido promoviendo nuevos productos, que a veces, seguramente ni necesitemos.

Si eres un comercio pequeño y quieres meterte en el asombroso mundo de las redes sociales y las ventas en ellas, escríbenos, algo podremos contarte…